EVOLUCIÓN
Existen algunas especies que han evolucionado poco o incluso no han evolucionado desde su aparición, estas especies no han evolucionado porque no lo han necesitado ya que se pueden adaptar fácilmente al ambiente en el que viven.
EJEMPLOS:
EL COCODRILO:
El cocodrilo es uno de los seres vivos que menos han evolucionado, ya en el triásico hace unos 225 a 215 millones de años, ya existían unas estructuras parecidas a los cocodrilos, que ya presentaban algunas de sus características físicas, como su cuerpo alargado... Desde ese momento hasta ahora se han conservado
EL DRAGÓN DE KOMODO:
El dragon de komodo es otro ejemplo. Su desarrollo evolutivo se originó en Asia hace unos 40 millones de años y posteriormente emigró al continente australiano. Hace aproximadamente unos 15 millones de años, una colisión entre Australia y Asia Suroriental permitió que se trasladaran a lo que actualmente es el archipiélago indonesio, extendiendo su distribución.
EL ORNITORRINCO:
Otro ejemplo de los seres vivos que menos han evolucionado es el ornitorrinco. Se podría decir que el ornitorrinco es un superviviente. Hopkins informa que es uno de los pocos descendientes vivos de un antepasado que se separó de los demás mamíferos hace unos 150 millones de años. El ornitorrinco conserva varios rasgos primitivos.
LA IGUANA:
La iguana es otro ejemplo de los seres vivos que menos han evolucionado. La iguana en los úlimos 10 millones de años han evolucionado muy poco. Tuvieron mejor suerte que sus parientes, los dinosaurios. Aunque se puede decir que ya en el remoto pleistoceno estaban en la Tierra, siguen vivas y coleando entre nosotros. Nada más hay que verla para para darse cuenta de que estamos ante una especie muy antigua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario