La ingeniería genética es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de numerosos compuestos.
La ingeniería genética se considera un avance científico porque ha permitido que se mejoren aspectos del ADN de los organismos a favor de la humanidad y porque además nos ha abierto muchas puertas para el estudio de ciertos de los genomas de cientos de seres vivos
La ingeniería genética posee problemas:
PROBLEMAS SANITARIOS: Debidos a la aparición de nuevos microorganismos que provocan enfermedades desconocidas o que puedan pasar de una especie a otra diferente produciendo la enfermedad.
PROBLEMAS ECOLÓGICOS: La liberación de nuevos organismos en el ambiente que puede provocar la desaparición de especies.
PROBLEMAS SOCIALES Y POLÍTICOS: Las aplicaciones de la Biotecnología pueden crear diferencias entre países ricos y pobres. El conocimiento de las enfermedades que puede desarrollar una persona llevaría problemas en la contratación laboral.
PROBLEMAS ÉTICOS Y MORALES: Poder conocer y modificar los genes humanos es una puerta abierta a la eugenesia, aunque también a la curación de enfermedades por ahora incurables. En este campo es donde se producen los mayores "problemas" entre ciencia y ética, por la manipulación de genes en personas, los trabajadores con embriones humanos con fines experimentales.
PRIVATIZACIÓN DE LOS GENES: También plantea dudas la posibilidad de que existan empresas privadas que puedan patentar genes y seres vivos para su uso exclusivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario